NOTICIAS DE PORTADA

Ministerios trabajan en erradicar caracol gigante

Spread the love

El Ministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito,  que las autoridades están adoptando las medidas de lugar a fin de evitar la propagación  del Caracol Gigante, detectado en una comunidad de Bavaro, provincia La Altagracia.

Domínguez Brito, declaró que las autoridades están conscientes del riesgo y el reto que representa la presencia en el país del Caracol Gigante.

En ese sentido manifestó que el tema del Caracol Gigante está siendo tratado por los Ministerios de Medio Ambiente, Agricultura, Salud Pública y que en ese sentido se está haciendo un intenso trabajo.

El titular de Medio Ambiente, dijo que el Caracol Gigante es de es de fácil traslación, por lo que su presencia en el país es un reto para las autoridades.

Mientras que el Ministro de Agricultura El Ministro de Agricultura, Ángel Estévez minimizo el impacto de la plaga conocida como Caracol Gigante Africano detectada en la zona de Punta Cana.

Aseguró que no representa peligro para el país y que ya están tomando medida para su erradicación.

Estévez, revelo que han sido incinerados cientos de kilos de la plaga y que el bosque donde se ha alojado será destruido.

Dijo que está especie consume cualquier tipo de árbol y que está concentrado en un área específica.

Dijo que han sido incinerados cientos de kilo de la plaga y que el bosque donde se ha alojado será destruido porque ya cuentan con el permiso requerido.

El funcionario expresó  que el caracol llegó hace cinco meses y fue detectado en los hoyos 8 y 9 del campo de golf El Cocotal, de Bávaro, en la provincia de La Altagracia.

Agregó que tan pronto se supo de la plaga, el equipo técnico que trabajó con el brote de la mosca del Mediterráneo en el este se hizo cargo del brote del caracol y delimitó las áreas donde se encuentra.

Indicó que esperan erradicarlo con el apoyo de expertos de Estados Unidos que tienen experiencia en la materia, como antes se hizo con la mosca del Mediterráneo.

Estévez señaló que la erradicación del caracol gigante africano no es un asunto solo de Agricultura, sino también de los ministerios de Salud Pública y de Medio Ambiente.

Precisó que este caracol tiene una desventaja y es que se ubicó en una zona muy seca, como la del este, y se trata de una especie que habita en lugares donde hay humedad, son temerosos del sol, no resisten las altas temperaturas y cuando hay esa situación se entierran en el suelo y luego salen a consumir hojas de plantas.

Insistió en que ya se detectaron los puntos en donde está ubicado y en algunos ‘técnicamente los hemos erradicado’, puntualizó.

Añadió que ese bosque hay que quemarlo para erradicar el caracol. Luego hay que aplicarle un fungicida para impedir la recuperación del bosque, que es de difícil penetración.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *