Directora de Meteorología destaca credibilidad de esa institución

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, destacó los niveles de credibilidad alcanzados por la institución en los últimos años.
La funcionaria del organismo predictor expresó además que se ha experimentado una mejoría significativa en las condiciones de trabajo y de vida de los meteorólogos.
Dijo que es muy importante la percepción que tenga la población con relación a esa institución.
Ceballos declaró que todas las instituciones de protección civil trabajan de manera coordinada y previo al inicio de la temporada ciclónica se toman las medidas preventivas de lugar.
La experta advirtió que la temporada, que se inició recientemente en la zona del Atlántico, encuentra a República Dominicana con los embalses de las presas llenos, los ríos caudalosos y los suelos saturados de agua.
Explicó que aunque los vaticinios son que esta será una temporada ciclónica de baja intensidad, sin embargo, cualquier fenómeno que toque el territorio nacional podría provocar situaciones difíciles.
Recordó que República Dominicana tiene más de seis meses recibiendo copiosas lluvias, y no fue hasta el día diez de este mes que las precipitaciones amainaron debido a la presencia de un sistema de alta presión agregado a la llegada de las nubes de polvo del Sahara que ha sido arrastrado por los vientos alisios.
La directora de la Onamet puso como ejemplo que un mes que tradicionalmente es de pocas lluvias como marzo, en el país llovió abundantemente.
Explicó que los expertos han proyectado para esta temporada ciclónica un promedio de 12 tormentas tropicales, de los cuales entre dos y tres podrían ser de categoría 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson.
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología alertó sobre el retorno al final del verano del fenómeno conocido como el Niño, lo que en gran parte explica que la temporada ciclónica que se inicia el jueves primero de junio sea calificada como baja.
Aclaró que en el momento actual se encuentra en una etapa neutral, es decir que no está la presencia del Niño, ni de la Niña, pero esa situación variará debido a que las aguas del Pacifico Ecuatorial se están calentando paulatinamente.