MUNDO

Puerto Rico vota por adherirse a EEUU

Spread the love

Con 93,22% de los votos escrutados la estadidad fue la absoluta triunfadora en el plebiscito por el estatus político de Puerto Rico, en el que votó casi 23% de los habilitados, según datos preliminares de la Comisión Estatal de Elecciones.

La estadidad, esto es, que Puerto Rico pase a ser un estado pleno de EEUU, opción promovida por el oficialista Partido Nuevo Progresista, obtuvo hasta el momento 97,17% (483.302 votos).

La asociación libre/independencia fue elegida por 1,51% de los electores (7.509 votos), mientras que la opción para mantener el actual estatus territorial recogió 1,32% (6.566 votos).Votó 22,98% de los algo más de 2,2 millones de habilitados para sufragar.

Desde la oposición, que llamaron a boicotear el plebiscito, calificaron de “fracaso” el porcentaje de votación, mientras que el gobernador Ricardo Rosselló, impulsor de la consulta, aún no se ha manifestado públicamente sobre los resultados.

De mantenerse la tendencia, la estadidad superaría los 500.000 votos, cifra que está por encima de las estimaciones de muchos de los propios impulsores del plebiscito, según destacaron algunos analistas locales.El escrutinio definitivo se conocerá el 19 de junio.

Liza García, presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones, destacó en rueda de prensa la organización de la jornada electoral, en la que no se registraron inconvenientes de importancia.

Puerto Rico, que desde 1952 es un estado libre asociado de EEUU, no goza de los mismos derechos y deberes de los demás estados estadounidenses, pero está subordinado en una variedad de asuntos a Washington.

Puerto Rico está sometido a la cláusula territorial de la Constitución estadounidense que considera a la isla como territorio que pertenece a Estados Unidos, pero que no forma parte de él.Esto permite al Congreso de Estados Unidos determinar qué porciones de su Carta Magna se aplican a Puerto Rico.

Estados Unidos no tiene ninguna obligación de aceptar el resultado del plebiscito del domingo si contraviene sus intereses.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *