MINERD promueve formación técnica de jóvenes

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (MINERD), presentó hoy su III Feria Nacional Expositiva y de Servicios, de las Escuelas Laborales de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, dedicada este año a promover el emprendimiento productivo entre los estudiantes.
La feria organizada por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos y el Departamento de Educación Laboral, integra la participación de 90 escuelas laborales de todo el país, y tiene como propósito mostrar y promover el desarrollo de una cultura emprendedora y de competencias productivas en las distintas áreas técnicas, a los más de 20 mil alumnos egresados cada año.
Asimismo, busca continuar enriqueciendo entre los estudiantes una oferta de trabajo que les servirá para la vida, la cual dará respuesta a miles de personas que se han iniciado en el proceso de alfabetización en Quisqueya Aprende Contigo y que desean seguir aprendiendo en el marco de la continuidad educativa.
La directora general de Educación de Jóvenes y Adultos, Miriam Camilo, expresó sentirse orgullosa de todo el esfuerzo puesto por los maestros y estudiantes de las diferentes escuelas laborales del país y por el resultado expuesto en ese lugar.
“Yo me siento muy orgullosa porque hemos hecho una unción de trabajo por los más pobres. Yo siempre digo que trabajar con educación de adultos es trabajar por los más pobres, los excluidos del derecho a la educación” indicó Camilo.
Mirian Camilo expresó además que desde la creación del programa Quisqueya Aprende Contigo, la dirección de Jóvenes y Adultos ha venido trabajando en conjunto para lograr que los dominicanos que se han alfabetizado, además se capaciten y se incorporen en el sector laboral.
De su lado la encargada del Departamento de las Escuelas Laborales, Ángela Montero, resaltó que las escuelas laborales del Ministerio de Educación, son de las primeras iniciativas del país en materia de educación técnica, incluso cuando no existía ninguna opción de formación académica profesional para muchas mujeres y hombres de los sectores más vulnerables.
“Como ustedes pueden ver aquí, es posible hacer cosas buenas, es posible transformar la vida de las personas a través de la formación y de la educación. Nosotros tenemos que hacer esfuerzos para transformar la producción del país, para ver en cada uno de estos productos una oportunidad de vender nuestro país y desarrollar el turismo”, aseveró Montero.
“Nosotros estamos aquí porque amamos la educación de adultos y porque entendemos que la educación técnica es una forma inherente para salir de la pobreza y de la vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias dominicanas”.
Las ofertas de la exposición comprenden tapicería, pintura, electricidad residencial, productos químicos, decoración de eventos, decoración de interiores, corte y confección de prendas de vestir y de carteras, arte culinario, repostería, artículos de pieles, joyería, bisutería, manualidades, artesanía en madera, reciclaje y educación financiera.
Desfile de confecciones de ropa, presentaciones artística y realización de talleres simultáneos.
Además de Mirian Camilo, directora general de Educación Jóvenes y Adultos, Horacio Medrano, director de alfabetización de la Dirección de Programas Especiales de la Presidencia, DIGEPEP, y Ángela Montero, encargada del Departamento de Educación Laboral, estuvieron en esta actividad Luis Olguín, Director de Continuidad Educativa, Deolegario Sierra, sub-director de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, la directora de Instituciones Educativas Privadas, Susana Michel, Esperanza Ayala, directora de Supervisión Educativa, Minerva Pérez, directora de Orientación y Psicología, además de directores regionales y distritales, entre otras personalidades.
Sobre la actividad
La actividad se desarrolló con la participación de cientos de egresados de éstas escuelas, quienes presentaron sus propuestas elaboradas y hablaron sobre sus experiencias, así como de las oportunidades para emprender su propio negocio.
A través de la III Feria Nacional Expositiva y de Servicios de las Escuelas Laborales de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, el MINERD apoya la formación ocupacional de jóvenes en situación de vulnerabilidad para la inserción laboral en República Dominicana.
En cada escuela laboral se realizaron talleres desde la perspectiva de las competencias emprendedoras e iniciativas de negocios para el desarrollo comunitario.
Las escuelas laborales son centros educativos con una oferta inclusiva de capacitación técnica para el trabajo, que cuentan con una trayectoria de más de 80 años, y que han permitido a muchas mujeres mejorar su calidad de vida, mediante la adquisición de competencias laborales para el trabajo productivo.
En la actualidad hay noventa 90 escuelas laborales a nivel nacional, las cuales capacitan en diferentes áreas técnicas a más de 20,000 personas por año.
Las ofertas de la exposición comprenden tapicería, pintura, electricidad residencial, productos químicos, decoración de eventos, decoración de interiores, corte y confección de prendas de vestir y de carteras, arte culinario, repostería, artículos de pieles, joyería, bisutería, manualidades, artesanía en madera, reciclaje y educación financiera.
La Educación para el Trabajo forma parte de las ofertas de educación a personas jóvenes y adultas que tienen interés en adquirir competencias y habilidades en la ejecución del trabajo productivo.
Los resultados del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo ha generado una gran demanda de educación básica y capacitación técnica laboral por parte de las personas alfabetizadas que desean continuar aprendiendo.
Esta demanda junto a la necesidad de ofertar preparación técnica a la población, que cursa su educación secundaria en el subsistema de educación de jóvenes y adultos constituyen una oportunidad para ampliar y diversificar la oferta destinada a esta población.
Desde el MINERD, y dentro de la política de educación técnico profesional, se aplican acciones para ampliación y diversificación de esas ofertas para el trabajo, teniendo en cuenta las características y necesidades de la población adulta.
Vulnerables
El apoyo a la Formación Ocupacional de Jóvenes en Situaciones de Vulnerabilidad para la Inserción Laboral en República Dominicana va dirigida a jóvenes y adultos provenientes de las Escuelas Básicas de Adultos y egresados de los programas de alfabetización. Se desarrolló en Monte Plata, San Juan y San Cristóbal, atendiendo a los indicadores de pobreza y desempleo en esa zona. También se capacitaron a los que están desempleados e interesados en la inserción laboral.
La realización de este proyecto se realizó conjuntamente con la Dirección de Educación de Adultos, la participación de los técnicos de los Distritos Educativos y las Regionales del INFOTEP.