NOTICIAS DE PORTADA

Politólogo asegura modelo actual de partidos se agotó

Spread the love

El politólogo Belarminio Ramírez manifestó que el actual modelo de partidos políticos en República Dominicana luce agotado, advirtiéndose una crisis que al parecer no tiene solución.

El profesor universitario sostuvo que los síntomas de deterioro en las organizaciones políticas se han venido gestando desde hace varios años, porque los partidos han sido manejados por sus cúpulas como clubes de amigos.

Ramírez expresó que estudios de mercados realizados desde la década de los ochenta revelan con precisión los deseos de los ciudadanos, las expectativas, así como sus demandas sobre el tipo de partido que la población quiere.

Señaló que en las estructuras de mando de los partidos se han anquilosado tendencias y grupos, colocándose las organizaciones políticas de espalda a la sociedad, en el sentido que no hay renovación.

Dijo que cuando se realizan procesos en que se deben renovar las estructuras partidarias lo que se produce son acuerdos, así como al momento de escoger candidaturas.

Expresó que los partidos no hacen uso adecuado del marketing para determinar cuáles son los dirigentes con buena valoración en la sociedad para postularlos.

afirmó que los partidos son enfermos, con una enfermedad terminal y los médicos que le atienden no les interesan que curen.

Para el experto en política la situación es preocupante, porque cada día en República Dominicana hay partidos en mayor descalabro y un déficit de liderazgo confiable y creíble.

Aseguró que otro factor a considerar es la ausencia de liderazgo político, porque cada día son menos los líderes políticos con credibilidad.

Expuso que entre el año 2012 y el 2016 cayó un porcentaje importante del liderazgo político y que entre el 16 y el 20 la mayoría de estos habrán desaparecido.

Lamentó que en el panorama político no se advierte el surgimiento de un nuevo liderazgo, lo que está generando un vacío, en sinergia con partidos con pérdidas de credibilidad, de confianza y legitimidad, lo que a su juicio constituye una peligrosa amenaza para el sistema  democrático.

El politólogo expresó su preocupación con las perspectivas al 2020.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *