Inició 47 Asamblea General de OEA marcada por la salida de Venezuela

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, inauguró este martes la 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamando al diálogo y al consenso regional, luego de una primera jornada marcada por una reunión de cancilleres en torno a Venezuela.
En este sentido, recordó que la región enfrenta “desafíos” que ponen a prueba “la vitalidad de la OEA” y el multilateralismo, que es “el mejor camino” para superar los retos.
El asunto de fondo, que definirá la cita y ha protagonizado la primera jornada, es la posición de la región en torno a Venezuela.
La nación caribeña, a pesar de anunciar su salida de la OEA en abril, acaparó la atención de esta primera jornada, marcada por una reunión de cancilleres en la que no se logró la aprobación de ninguna de las dos declaraciones sobre la situación de Venezuela que quedaron hoy sobre la mesa, ya que no se lograron los 23 votos necesarios.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó antes que el país no avalaría ninguna resolución y aseguró ante medios que otros países buscan retirarse de la OEA, conformado por 34 países miembros del continente.
Este martes se llevará a cabo la primera plenaria, durante la cual Bolivia presentará el informe de su Presidencia de la Asamblea General y se elegirá al país que lo sucederá en dicha labor.
Los ministros de Exteriores sostendrán su primer diálogo público hasta pasado mediodía, al término del cual mantendrán un encuentro privado de dos horas.
En la tarde se celebrará un panel sobre “Desarrollo integral y prosperidad en el hemisferio” y otro en el que abordarán las “Oportunidades y desafíos para el liderazgo de las mujeres en las Américas”.
El miércoles, el último día de actividades, se llevará a cabo la segunda sesión plenaria, un panel sobre “Estado de derecho, derechos humanos y democracia”, y uno más sobre “Seguridad multidimensional”.