MUNDO

Conozca cómo el Gobierno mexicano expía activistas y periodistas

Spread the love

Luis José González.- Una investigación elaborada por el laboratorio Citizen Lab de la Universidad de Toronto, en conjunto con las organizaciones Artículo 19, Social TIC y R3D, reveló el uso de alta tecnología por parte de Estado mexicano, con el fin de obtener información confidencial de periodistas y activistas de Ddhh.

El software usado es conocido como Spyware Pegasus, fabricado por la empresa NSO Group, empresa israelí. Este producto es vendido únicamente a Gobiernos a nivel mundial, el mismo tiene como finalidad la vigilancia e interceptación de comunicaciones de grupos terroristas.

México obtuvo este moderno sistema con el objetivo de capturar al narcotraficante, Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, en el año 2013. El costo registrado por cada infección exitosa a los teléfonos celulares de las personas, rondó los 77.000 dólares, según lo indica el diario The New York Times.

A su vez, los trabajadores de la prensa rechazaron esta medida al considerarla como una violación al derecho de la libertad de expresión. En conferencia de prensa la periodista mexicana, Carmen Aristegui, instó al Gobierno de Enrique Peña Nieto a “dar explicaciones contundentes”.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *