Ministro de la Presidencia anuncia INTRANT inicia funciones en julio

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) iniciará operaciones de manera formal en julio, aunque, ya está ejecutando su primera misión.
La nueva institución trabaja en la puesta en marcha del Plan de Seguridad Vial 2017-2020, presentado este lunes al presidente Danilo Medina por la comisión de transporte designada por el jefe de Estado, la cual está planificando el proceso desde abril.
“El presidente de la República ordenó incluir la nueva estructura del INTRANT en el organigrama administrativo, para que entre en vigencia a partir del 1 de julio, cuando ya estarán designadas las personas encargadas de la dirección ejecutiva y las direcciones”, según informó el ministro de la Presidencia.
La mayor transformación en transporte de la historia de nuestro país
El INTRANT es la mayor transformación institucional realizada en el transporte en la historia de República Dominicana, responsable de la planificación y regulación del transporte terrestre en todo el territorio nacional. Asimismo, de su coordinación con cada una de las alcaldías.
Como ya se había anunciado, este organismo consolida cinco instituciones actuales en una autoridad única. Sustituye y asume las funciones de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) y la Dirección General de Tránsito Terrestre (DGTT).
De igual forma, el Fondo Nacional de Desarrollo del Transporte (FONDET), el Consejo de Administración y Regulación de Taxis (CART). La Caja de Pensiones de los Choferes es otra de las instituciones que serán sustituidas.
“A partir de este momento, toda la movilidad terrestre será coordinada por una sola autoridad, para consolidar las estrategias que permitan transformar el sistema actual en una red de transporte eficiente y sostenible”.
Competencias de empleados, estructura organizacional, nóminas y más
Entre los resultados está el informe de los perfiles de los más de 1,200 empleados que formarán parte del INTRANT. Contiene, además, la propuesta inicial de estructura organizacional de la entidad.
Asimismo, los pasos a seguir para la consolidación del presupuesto, nóminas y todo lo que requiere esta transformación.
Además del ministro Montalvo, en la reunión estuvo presente la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello. Junto a ellos, la viceministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Franchesca de los Santos.
Igualmente, asistió el director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica. Los directores de Tránsito Terrestre, Luis Estrella, y del Fondo Nacional de Desarrollo del Transporte (FONDET), Cristóbal Cardoza, también participaron.