MUNDO

AN Venezuela debate sobre defensa de la soberanía y condena uso de armas

Spread the love

Caracas.- La Asamblea Nacional (AN) debatió este martes en sesión ordinaria sobre la «defensa de la soberanía popular y la protección de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, enmarcada en la aplicación de sus artículos 333 y 350».

En el hemiciclo no estuvieron presentes los parlamentarios por el Gran Polo Patriótico (GPP).

El diputado Omar Barboza dijo que por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, y la “camarilla” que le acompaña quieren con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) un “intento golpista”.

Aseguró que en contra de la Constituyente y en protección de la Constitución, los ciudadanos estarán organizándose en comités de “rescate a la democracia” en todo el territorio nacional, en especial, según Barboza, en los centros de votación. Además, instó al Primer Mandatario a retirar la ANC.

Mientras, la diputada María Beatriz Martínez aclaró que la invocación de los artículos 333 y 350 de la Constitución se refieren al “derecho a la resistencia de no obedecer órdenes contrarias” a la Ley. “El rescate a la Constitución nos obliga a no colaborar con esos funcionarios que dan el golpe de Estado”, puntualizó.

Por su parte, el parlamentario Américo De Grazia sostuvo que en un país «civilizado y democrático» por cosas menos graves que la violación de los derechos humanos (DDHH), el Gobierno habría “dimitido”.

Aseguró que “no puede haber algo peor” en referencia a las declaraciones de Maduro, donde afirmó que “lo que no se pudo con los votos”, lo harán “con las armas», minutos antes de comenzar la sesión en el Parlamento durante cadena de radio y televisión, desde el Poliedro de Caracas.

Al respecto, De Grazia pormenorizó que los venezolanos tienen los votos para “desalojar” al Gobierno del poder, como así pasó el pasado 6 de diciembre de 2016, para las elecciones parlamentarias. También aseguró que la AN próximamente nombrará a un nuevo Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que le “diga a los venezolanos cuál es el camino” y reponga el orden constitucional “que tanto ha violado el Gobierno”.

A su vez, dijo que el país se encuentra en rebelión. “Hay una rebelión cívica en la calle, que se expresa en los rostros y acciones de los jóvenes”, precisó.

Además, el diputado sostuvo que la Asamblea Nacional Constituyente “implosionaría” a la nación. En ese sentido, pidió al Primer Mandatario “invocar y convocar” para el próximo 30 de julio la elección de “un Presidente, 26 gobernadores y 333 alcaldes”.

Entretanto, el parlamentario Simón Calzadilla indicó que más del 90% de los venezolanos sabe que desde las bases comiciales de la Constituyente se viola la Constitución, y dijo “que nadie” vio un militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) recoger firmas para la Constituyente.

Asimismo, preguntó cómo es posible que para la validación de partidos se utilizó el sistema de captahuellas y para la ANC no. A la acción la denominó como “fraude” y afirmó que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, es “cómplice”.

En ese sentido, Calzadilla sostuvo que la Constituyente pretende “eliminar los derechos políticos y económicos”.  “Toda forma de poder que no sea controlado por ellos lo van a cercenar”, puntualizó.

Señaló que los venezolanos se organizan en todo el territorio del país para el “rescate de la democracia”, para que las instituciones educativas no sean utilizadas para “perpetuar un fraude” e impedir que la nación se convierta en “una inmensa cárcel”.

Por su parte, el diputado Henry Ramos Allup dijo que Maduro se tendría que mantener en el poder “con balas” porque “votos no tiene”.

En cuanto a los rumores de una nueva fase del Plan Zamora en el estado Aragua, sostuvo que la represión general “enardece” a los ciudadanos, porque según el diputado, aumenta la reacción cuando se acrecienta la coacción.

“En cualquier parte de Venezuela la gente protesta, aún sin convocatoria de la MUD, por la crisis terrible”, contó.

Ramos Allup también subrayó que el artículo 350 de la Constitución le atribuye a cualquier ciudadano la «legitimidad de actuar para rescatar» la vigencia de la Ley.  “Si ese artículo podría trascender al poder originario legítimo, imagínense lo que podría hacer con esa  Constituyente, que fue convocada ilegítimamente”, preguntó.

Proyecto de Acuerdo condenando uso de armas

En el segundo punto del Orden Día, la Asamblea Nacional presentó un “Proyecto  de Acuerdo en condena del uso de armas de fuego como mecanismo de control en las manifestaciones públicas”.

Durante la intervención, la parlamentaria Delsa Solórzano dijo que la “dictadura” de Maduro “dispara” a un pueblo “desarmado” para mantenerse en el ejercicio del poder. Recordó las muertes de los jóvenes y las lesiones a los diputados durante las protestas antigubernamentales, iniciadas en el mes de abril.

Aseveró que hay una «desproporción» de fuerza por parte de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en comparación a los manifestantes, luego de proyectar videos donde se evidenciaba a funcionarios de la GNB disparando a quemarropa.

Entretanto, el diputado José Trujillo destacó que es necesario “recordarles” a los que usan armas que cuando hacen uso de ellas “son presas de caer en el Estatuto de Roma”, lo que conllevaría a ser juzgados por crímenes de lesa humanidad porque son delitos que no prescriben.

También dijo que a los cuerpos de seguridad “se les fue la mano” en el estado Aragua en los últimos días.

Además, sostuvo que puede “entender que la ignorancia exista”, pero que no los exime de culpas al ingresar en el Instituto de Investigación Científicas para “robar cepas (microorganismos)”, que de acuerdo con Trujillo, había congelados virus de animales. Agregó que en el país no hay tratamientos para enfermedades virales.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *