Comisión del Senado brasileño aprueba reforma laboral de Temer

La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) del Senado brasileño aprobó este miércoles, luego de 13 horas de debate, la polémica reforma laboral propuesta por el Gobierno interino de Michel Temer, quien enfrenta esta semana nuevas denuncias por corrupción ante la Fiscalía carioca.
El proyecto abre la puerta a una flexibilización del mercado de trabajo y fue aprobado por 16 votos frente a nueve, más una abstención, en una sesión marcada por la crisis que vive Temer tras supuestos delitos en el ejercicio de sus funciones.
La reforma laboral es fuertemente criticada por centrales sindicales que consideran el proyecto de ley como una precarización del mercado laboral, como parte del proyecto neoliberal del presidente no electo para atraer inversiones a Brasil.
El instrumento legal debe ser sometido a la consideración de la Cámara Alta, donde requiere mayoría simple para ser aprobado.
“Es un absurdo votar esta propuesta hoy, cuando Michel Temer es el primer presidente en la historia de Brasil denunciado por corrupción en pleno ejercicio de sus funciones y es además investigado por obstrucción de la justicia y asociación delictiva”, dijo al inicio de la sesión el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en el Senado, Lindbergh Farías.
Las denuncias se fundamentan en las revelaciones a la Justicia de ejecutivos del grupo JBS, quienes acusaron al gobernante brasileño de recibir sobornos desde 2010 y aportaron una grabación en la que el mandatario escucha en silencio o consiente posibles delitos.