NOTICIAS DE PORTADA

Inscripción de 4 de los jueces del TSE causa repulsa de sectores

Spread the love

Juristas, dirigentes políticos y activistas de la Sociedad Civil expresaron por separado que la intención de aspirar a otro período en el TSE se constituye en una afrenta al país.

Aún con la repulsa pública en contra de los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral, cuatro de sus integrantes se inscribieron a última hora en el Consejo Nacional de la Magistratura para tratar de mantenerse en sus puestos.

La inscripción de Mariano Rodríguez Rijo, Mabel Iberca Féliz Báez, John Newton Guiliani Valenzuela y Fausto Marino Mendoza Rodríguez, ha originado conjeturas y suspicacias de diversos sectores en torno al destino del alto tribunal. El único juez que no depositó documentos fue el ex procurador fiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero.

Juristas, dirigentes políticos y activistas de la Sociedad Civil expresaron por separado que la intención de aspirar a otro período en el TSE se constituye en una afrenta al país y un desafío a los reclamos de la mayoría de los sectores nacionales, quienes piden la designación de cinco nuevos jueces titulares que conduzcan al organismo hacia una imagen diferente ante la ciudadanía.

De acuerdo con el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Franklin García Fermín, el solo hecho de inscribirse ante el CNM debe llamar la atención de todos los sectores sensatos y levantar un gran muro de moralidad para impedir que pueda quedarse alguno de ellos como juez titular.

El politólogo sentenció que a quien menos le conviene una situación de caos en el país es al propio presidente Danilo Medina, el cual debe procurar bajar las llamas, en lugar de echarle carburante.

“El país debe mantenerse vigilante y el Movimiento Verde asumir con firmeza la lucha para que se conforme un Tribunal Superior Electoral con profesionales íntegros, que se constituyan en verdaderos jueces al servicio del país y no de un sector en particular”, advierte García Fermín.

En parecido tono se refiere el analista político José Juan Selig, quien reiteró que de confirmar en sus puestos a alguno de los integrantes del Tribunal Superior Electoral se estaría provocando a casi todos los sectores de la vida nacional y llamando a la gente a lanzarse a las calles a protestar.

El politólogo sentenció que a quien menos le conviene una situación de caos en el país es al propio presidente Danilo Medina, el cual debe procurar bajar las llamas, en lugar de echarle carburante.

A las 9:45 de la noche de este miércoles se habían inscrito 184 abogados para optar por un puesto en las denominadas Altas Cortes, de los cuales hay 104 aspirantes al Tribunal Superior Electoral, 97 a la Suprema Corte de Justicia y 10 con la categoría “sin suministrar”, en la casilla Posición que aspira.

De la cantidad de inscritos, hay 37 que aspiran tanto a la Suprema Corte de Justicia como al Tribunal Superior Electoral.

Los cinco suplentes de los actuales jueces del Tribunal Superior Electoral, Ernesto Jorge Suncar, Román Andrés Jácquez Liranzo, Rosa Fiordaliza Pérez García, Julio César Madera Arias y Blaurio Alcántara, también se inscribieron como aspirantes a titulares de esa corte.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *