Candidatos inician carrera por la Presidencia de Chile

Once candidatos emprendieron este lunes la carrera presidencial en Chile con el objetivo de imponerse en las elecciones presidenciales de noviembre próximo y ocupar a principios de 2018 la silla presidencial en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.
El empresario y exmandatario Sebastián Piñera, los periodistas Alejandro Guillier y Beatriz Sánchez y la asistente social Carolina Goic son los principales aspirantes para sustituir a la socialista Michelle Bachelet en la Presidencia.
En diversas encuestas publicadas este lunes se evidenció que el exmandatario Piñera, candidato de derecha, sigue encabezando las preferencias y podría convertirse nuevamente en presidente. La consultora privada Adimark anunció que en un sondeo realizado en junio el candidato Piñera alcanza el 31% de las preferencias, seis puntos más que en mayo.
En las primarias presidenciales de este domingo, el exmandatario fue elegido por una amplia mayoría como candidato de la coalición de centroderecha Chile Vamos, alianza que consiguió más de 1.400.000 votos en la jornada, cuatro veces más que los sufragios conseguidos por Frente Amplio.
Mientras tanto, la periodista Beatriz Sánchez ha ganado ventaja en las encuestas después de su logro en las primarias del Frente Amplio, en las que fue seleccionada como candidata por el bloque izquierdista.
Por su parte, la alianza Nueva Mayoría concurre por primera vez en la historia de esta coalición con dos candidatos presidenciales por separado, el senador y periodista Alejandro Guillier y la senadora Carolina Goic, aunque Goic podría abandonar la carrera.
El sondeo de Adimark indica que Guillier obtiene el 15% de las preferencias, seis puntos menos que en mayo, los mismos que subió Piñera. De esta manera Guillier se sitúa en el segundo lugar de las encuestas.
Los otros candidatos a la presidencia hasta ahora son: José Antonio Kast, Marco Enríquez-Ominami, Alejandro Navarro, Franco Parisi y el resto –que aspiran participar como independientes– se encuentran recolectando las 33 mil firmas que exige el Servicio Electoral (Servel) para validar su postulación, así lo destacó ayer el diario chileno La Tercera en un artículo.
El Servicio Electoral de Chile informó a través de su página web que en el exterior se escrutaron 6.555 votos, de los cuales 218 son votos nulos y 45 votos en blanco.
Esto indica que la participación fue muy baja en estas primeras elecciones en las que los chilenos en el exterior votan, pues se conoció que 21. 270 ciudadanos en el extranjero estaban inscritos en el registro electoral como votantes.
En Venezuela funcionaron dos centros de votación, uno ubicado en la ciudad de Caracas, con 112 votos emitidos, y otro en Puerto Ordaz, estado Bolívar, con 108 votos.
Servel explicó en un informe que fueron emitidos 220 votos desde Venezuela, cuatro de ellos nulos. El pacto Chile Vamos obtuvo 181 votos y Frente Amplio 35. El expresidente Piñera fue el favorito en estas primarias, en las que conquistó 145 de los votos en Venezuela.