Ola de corrupción alcanza a Latinometica y afecta por lo menos 12 países

En los últimos 10 años, presidentes y expresidentes de países de Latinoamérica se han visto envueltos en casos de corrupción. El escándalo mas importante por el número de naciones involucradas es el caso Odebrecht, que hasta el momento suma 12 países. También resaltan los que afectan a los miembros de la familia Kirchner en Argentina, y el que se esta investigando actualmente en Perú contra Ollanta Humala por recibir dinero de Brasil.
La constructora Odebrecht es una de las más grandes de Brasil, y hace aproximadamente seis meses se dio a conocer que habrían pagado sobornos a políticos de por lo menos 12 países de América Latina y África, siendo los más cercanos los pagos por obras públicas inconclusas en República Dominicana, Ecuador, Venezuela y Colombia, donde también se les acusa de financiar la campaña de Juan Manuel Santos en 2014.
En Venezuela, se abrió una investigación el pasado miércoles contra dos mujeres, por estar presuntamente vinculadas a la constructora Odebrecht.
Argentina también fue salpicada por este caso, específicamente durante los mandatos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y de su esposa Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), quien además ha sido vinculada junto a sus hijos, y algunos miembros de su Gabinete, con lavado de dinero y desvió de recursos públicos, que la han obligado a presentarse varias veces ante los Tribunales argentinos.
En Venezuela, se abrió una investigación el pasado miércoles contra dos mujeres, por estar presuntamente vinculadas a la constructora Odebrecht
Luego de la salida de Humala de la presidencia de Perú en 2016 –porque antes estaba protegido por la inmunidad presidencial–, se abrió una investigación contra él y su esposa, Nadine Heredia, en la que se les acusa haber recibido tres millones de dólares de Odebrecht, según el caso brasileñoLava Jato. Actualmente, se encuentran en un proceso de judicial que podría costarles su libertad.