NOTICIAS DE PORTADA

Pancartas y consignas de la Marcha Verde reclaman jueces probos en TSE

Spread the love

La Marcha Verde envió una clara señal y reverdeció el país con un recorrido descomunal en el centro de la Capital.

Los lentes angulares de las cámaras fotográficas en manos de los reporteros de los medios de comunicación, así como los teléfonos celulares, por más distancias o alturas en que se colocaran, no lograron captar la amplitud exacta de la Marcha Verde de este domingo, cuya dimensión envió un claro mensaje de que la lucha contra la impunidad y la corrupción continúa en serio.

El multicolor recorrido que partió de la intersección formada por las avenidas  Máximo Gómez y la John F. Kennedy no dio espacio para cuestionamiento, sobrepasando las expectativas de los propios organizadores.

Figuras de la política como Luis Abinader, Guillermo Moreno, Fidelio Despradel, Max Puig, Minú Tavárez Mirabal, Manuel Salazar y otras tantas, se mezclaron en la multitud como activistas del movimiento verde sin mayor estelaridad, tras reconocer que el liderazgo personal ni político partidista han podido minar su dirección.

Maestros, artistas, profesionales, amas de casa, deportistas, chiriperos, estudiantes, empresarios, empleados, religiosos, campesinos y campesinas vestidos de esperanza, reclamaron a lo largo del recorrido por las principales vías del centro de la capital, una justicia imparcial y severa para los depredadores del erario.

En el Manifiesto Verde de este domingo proclamaron que para alcanzar el fin de la impunidad es imprescindible el sometimiento penal del presidente Danilo Medina, porque existen claros indicios de responsabilidad de su gobierno en la licitación irregular y la sobrevaluación de Punta Catalina.

Dijeron que con sus alegadas maniobras políticas el mandatario ha convertido las acciones del Ministerio Público en un mareo mediático y en un obstáculo para la aplicación de Justicia; y porque hasta su compañero de partido, su exministro Juan Temístocles Montás, lo señala como beneficiario del financiamiento ilegal de campaña por parte de Odebrecht;

Calificaron de inaceptable cualquier resultado judicial sin una indagatoria de las actuaciones de los expresidentes Leonel Fernández, responsable del 52% de los contratos, y de Hipólito Mejía, en cuyo gobierno se firmó el 11% de los contratos y quien públicamente se puso a la disposición del procurador Jean Alain Rodríguez;.

CONTRA LOS JUECES DEL TSE

Una gran cantidad de pancartas de la Marcha Verde rezaban: ¡Fuera los jueces políticos del TSE!, en clara alusión al proceso que vive el país con la elección de los jueces del Tribunal Superior Electoral por parte del Consejo Nacional de la Magistratura.

Los letreros y las consignas de los manifestantes llamaban a las autoridades a escoger nuevos jueces en esa Alta Corte, libres de compromisos con los partidos políticos.

Una vocera de la Marcha sentenció que de no elegir a jueces apropiados en el Tribunal Superior Electoral no habrá día que no estén en las calles.

Aseguró que, contrario a lo que han venido pregonando agentes y bocinas del gobierno, cada día se suman más sectores a la organización del Movimiento Verde, quienes envían sus aportes de forma anónima.

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *