UE impone sanciones contra 16 sirios acusados de estar implicados en ataques químicos

Sputnik.- La Unión Europea (UE) aprobó sanciones contra 16 sirios que acusa de estar implicados en ataques químicos, comunicó el Consejo de la UE.
“El 17 de julio el Consejo incluyó a 16 personas en la lista de medidas restrictivas de la UE contra el régimen sirio”, dice el comunicado.
La nota señala que se trata de ocho militares de alto rango y ocho científicos.
Con esta decisión el número de sirios sancionados por la UE se sitúa en 255 personas, además de 67 personas jurídicas.
El empleo de una sustancia tóxica en la localidad siria de Jan Sheijun causó más de 80 muertos y medio millar de intoxicados el 4 de abril, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) confirmó el 29 de junio que el agente nervioso usado fue sarín.
El informe correspondiente fue compartido con los Estados partes de la Convención sobre Armas Químicas y enviado al Consejo de Seguridad de la ONU y al Mecanismo Conjunto de Investigación OPAQ-ONU (JIM, por sus siglas en inglés), creado en 2015 para determinar en lo posible a individuos, entidades, grupos o gobiernos implicados en el uso de armas químicas en Siria.
El equipo que la OPAQ envió a la zona no pudo visitar Jan Sheijun por motivos de seguridad, pero estuvo presente en las autopsias practicadas en Turquía, recogió muestras biomédicas y ambientales y entrevistó a testigos.
Identificar a los responsables del ataque no formaba parte de su mandato.
Desde un principio, la oposición siria culpó a Damasco de lo ocurrido en Jan Sheijun, pero las autoridades rechazaron la acusación, al recordar que todos sus arsenales químicos fueron retirados del territorio sirio y eliminados en 2016 bajo la supervisión de la OPAQ.
El presidente sirio Bashar Asad, en una entrevista con Sputnik, calificó el incidente como provocación para justificar el ataque que EEUU lanzó tres días después contra la base aérea de Shairat, en la provincia de Homs.
En la madrugada del 7 de abril, EEUU disparó 59 misiles de crucero Tomahawk desde dos buques de guerra emplazados en el Mediterráneo contra la base de Shairat, en represalia por el incidente de Jan Sheijun, momento que fue aprovechado por los terroristas para realizar una ofensiva en Homs y Palmira.
Según EEUU, que no esperó una investigación ni presentó pruebas irrefutables, los aviones sirios habían salido del aeródromo de Shairat para bombardear Jan Sheijun.
El Gobierno sirio subrayó que nunca empleó sustancias tóxicas ni contra la población, ni contra la oposición, ni contra los terroristas.