Dirigente Conep afirma jueces del TSE deben gozar de confianza y credibilidad

Para la dirigente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) los jueces del TSE deben gozar de confianza y credibilidad en toda la sociedad dominicana.
La dirigente empresarial Marisol Vicens dijo esperar que el Consejo Nacional de la Magistratura tome en cuenta cada una de las objeciones a los aspirantes al Tribunal Superior Electoral y a la Suprema Corte de Justicia enviadas por la Sociedad Civil, los partidos políticos de oposición y personas en particular.
Para la dirigente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) los jueces del TSE deben gozar de confianza y credibilidad en toda la sociedad dominicana.
“La gente entiende la importancia de una justicia independiente y las propias autoridades, en especial el Presidente de la República, están conscientes de eso”, expresó Vicens.
Consideró que el proceso de calificación de los aspirantes a jueces de las Altas Cortes se produjo con mucha prisa, aunque valoró la preselección del litado para reducirlo a 83, de acuerdo con sus calificaciones.
De acuerdo con la dirigente empresarial, los miembros del CNM no tuvieron tiempo para revisar y evaluar los expedientes de cada uno de los candidatos y mucho menos estudiar tranquilamente las objeciones.
Entrevistada por Juan Bolívar Díaz y Adalberto Grullón, en Teleantillas, Marisol Vicens afirmó que para tener buenos resultados y escoger jueces con los niveles que requiere la sociedad debe evaluarse el perfil de cada aspirante y los reparos enviados.
“No entendemos la prisa con la que se ha manejado el proceso, si el Reglamento del Consejo Nacional de la Magistratura no establece fecha para la elección de los jueces de los dos tribunales”, advierte.
De acuerdo con la dirigente del Conep, existe tiempo para llamar a otros posibles postulantes, sobre todo al Tribunal Superior Electoral, ya que el Reglamento no lo impide.
Consideró que podría reducirse a tres, con sus suplentes, la cantidad de jueces que compongan el Tribunal Superior Electoral, de conformidad con la Constitución de la República