NOTICIAS DE PORTADA

Sectores saludan salida de jueces del TSE, repiten dos suplentes

Spread the love

Según la diputada Josefa Castillo, lo único que pudo lograr la oposición en el CNM, en el marco de las discusiones para escoger los nuevos jueces, fue que no repitiera ninguno de los actuales integrantes del Tribunal Superior Electoral.

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura escogió la tarde de este miércoles a los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral, cuyo órgano estará presidido por el magistrado Román Andrés Jáquez Liranzo, quien fungió de suplente del ahora expresidente Mariano Rodríguez. Solo repitió en calidad de suplente la doctora Rosa Flor D´Aliza Pérez.

Los demás titulares del TSE son Santiago Salvador Sosa Castillo, quien se desempeña como presidente de la Junta Electoral del Distrito Nacional y pasado coordinador de Participación Ciudadana; Ramón Arístides Madera Arias, hermano de uno de los jueces suplentes del TSE; Rafaelina Peralta, exmiembro titular de la Junta Central Electoral; y Cristian Perdomo Hernández, Secretaria de la Junta Electoral de Santo Domingo Este.

Como suplentes para los jueces del TSE fueron escogidos Rhina Alessandra Díaz Tejada, correspondiente a Rafaelina Peralta; Jorge Eligio Méndez, de Ramón Madera; Fernan Leandru Ramos Peralta, de Santiago Sosa, y Marcos Cruz García, de Jáquez Liranzo.

Nuevos jueces de la Suprema Corte

Las vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) fueron llenadas por el Consejo Nacional de la Magistratura con los jueces Manuel Alexis Read Ortiz, Pilar Jiménez Ortiz y Blas Rafael Fernández Gómez, todos de carrera; así como Moisés Alfredo Ferrer Landrón.

Además, se informó la escogencia del magistrado Ramón Herrera Carbuccia como primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, posición que había dejado el hoy presidente de la Junta Central Electoral, Julio César Castaños Guzmán.

Habla la oposición en el CNM

De acuerdo con la diputada Josefa Castillo, representante de la bancada de oposición en la Cámara Baja ante el Consejo de la Magistratura, tanto ella como el senador José Ignacio paliza jugaron el papel que constitucionalmente le correspondía, tras decir que “lo hicieron con el decoro que las circunstancias permitían”.

Según la legisladora, lo único que pudieron lograr, en el marco de las discusiones para escoger los nuevos jueces, fue que no repitiera ninguno de los actuales integrantes del Tribunal Superior Electoral.

Aseguró que la mayoría de los recién escogidos titulares y suplentes del TSE tiene vínculo con el Partido de la Liberación Dominicana, ya sea de forma militante o simpatía.

Sin embargo dijo que, contrario a lo que se dio en el TSE, las plazas en la Suprema Corte de Justicia se llenaron con juristas sin militancia directa, en tanto se desempeñan como jueces de carrera.

Uno de los elementos que más lamenta la diputada Josefa Castillo es haber llenado plazas que eran ocupadas por mujeres en la Suprema Corte de Justicia por el género opuesto, contrario a lo planteado por la oposición, que donde hubiera una mujer se sustituyera por otra.

Guido Gómez Mazara

Para el exdirigente del Partido Revolucionario Dominicano y el más asiduo opositor a que repitiera alguno de los jueces titulares del Tribunal Superior Electoral, Guido Gómez Mazara, con la elección de los nuevos miembros de esa alta corte «ganó el país».

Dijo confiar en la nueva composición del órgano electoral, cuya designación calificó de positiva.

Como se recordará, uno de los dirigentes políticos más afectados con las sentencias del Tribunal Superior Electoral lo fue el exconsultor jurídico del Poder Ejecutivo, quien llevó sus casos al Tribunal Constitucional.

El dirigente político aseguró que el país, y en particular el sistema político dominicano, tendrá un respiro con la salida de todos los jueces que inauguraron el Tribunal Superior Electoral, quienes según dijo, lejos de actuar como jueces que implantan justicia, se desempeñaron como fanáticos de una determinada causa política.

CODAIT celebra elección TSE

Según el presidente del Consejo de Acceso a la información por la Transparencia (CODAIT), Rafael Menoscal Reynoso, la escogencia de un Tribunal Superior Electoral totalmente nuevo lleva un poco de tranquilidad a la sociedad dominicana y en especial a la dirigencia política del país, la cual había advertido las implicaciones de la posible repetición de alguno de los jueces de esa corte, aunque denuncian que una mayoría responde al partido de gobierno.

El principal directivo de la entidad de la sociedad civil saludó la no repetición de los jueces y escuchar el sentir de la mayoría de sectores nacionales en ese sentido.

«Estamos satisfechos con la salida de los jueces del TSE, y esperamos que sus nuevos ejecutivos puedan cambiar la descalabrada imagen que tiene ese organismo ante la sociedad, responsable de implantar justicia en esa área», dijo Menoscal Reynoso.

Confió en que las nuevas autoridades del Tribunal Superior Electoral trabajarán para llevar confianza a todo el sistema político del país y poner esa entidad a tono con el rol que le corresponde en el orden constitucional.

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *