Ministra de Salud no encontró obreros trabajando en el Cabral y Báez y «se regó»

La funcionaria realizó un recorrido sin previo aviso por diferentes áreas del hospital para percatarse del progreso de la obra.
Santiago.- Como propio de su característica cuando las cosas no se hacen correctamente, la ministra de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino, se regó la mañana de este viernes y virtualmente pegó «el grito al cielo» cuando a primeras horas se presentó a las instalaciones del hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez de Santiago y no encontró obreros trabajando en la obra civil.
Guzmán Marcelino declaró a través de la Dirección de Comunicación Estratégica del Ministerio de Salud que no concibe la ausencia de estos trabajadores que tienen la responsabilidad de la ampliación, reconstrucción y remodelación de diferentes áreas del hospital, porque la terminación de esta obra figura entre las priorizadas por el Gobierno.
La funcionaria realizó un recorrido sin previo aviso por diferentes áreas del hospital para percatarse del progreso de la obra y supervisar la prestación de los servicios en el centro de salud acompañada de las directoras de las áreas I, II y III de Salud, doctoras Ángela Ricardo, Eunice De los Santos y Venecia Quiñones, respectivamente, así como la directora de la Gestión Desconcentrada de la rectoría, doctora Evelyng López.
Conversó con el director del centro, doctor Ernesto Rodríguez, a quien exhortó que por encima de cualquier situación priorice la buena atención a los pacientes que acuden en busca de servicios de calidad.
«Tenemos un gran compromiso social y moral, en lo que tiene que ver con las políticas adecuadas para mejor el sistema de salud, por lo que el remozamiento de este centro es urgente, pero a la vez debemos atender bien a la gente que viene en busca de recuperar su salud y evitarles contratiempos», expresó la Ministra .