Josefina Vidal, nueva embajadora cubana en Canadá; Gustavo Machín ante España

La Habana.- La diplomática cubana que se ha mantenido como la imagen pública de la reciente apertura de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Josefina Vidal, deja el cargo tras ser nombrada como la nueva embajadora de La Habana en Canadá.
Vidal, quien fungía como directora del departamento de relaciones con Estados Unidos de la cancillería, fue juramentada para su nuevo cargo en una ceremonia encabezada por el presidente Raúl Castro, de acuerdo con la prensa cubana, citó AP.
Gustavo Machín, subdirector del departamento de relaciones con Estados Unidos, también dejará su puesto para convertirse en embajador ante España.
Vidal y Machín gozaban de un inusual poder para hablar públicamente de las relaciones entre Estados Unido y Cuba. Ambos ofrecían conferencias de prensa con regularidad para hablar sobre el estado de las relaciones bilaterales, que se reestablecieron hace dos años tras 50 años de distanciamiento.
El gobierno cubano no informó de momento los nombres de quienes sustituirán a Vidal y Machín.
En la ceremonia encabezada este domingo en el Palacio de la Revolución por el presidente cubano Raúl Castro Ruz, fueron juramentados 38 nuevos embajadores, designados para cumplir misión en el servicio exterior.
Rogelio Sierra Díaz, viceministro de Relaciones Exteriores (Minrex), en sus palabras a los nuevos jefes de misión diplomática, expresó que como representantes de Cuba ante otros gobiernos y pueblos, constituyen una avanzada en la defensa de nuestro país y como tal deben ser ejemplos de firmeza ideológica, modestia, valor y dignidad.
Igualmente los exhortó a trabajar con más entusiasmo, inteligencia y apego a las normas y regulaciones establecidas, así como a mostrar intransigencia ante lo mal hecho y a mantener un estricto control y planificación del trabajo propio y el de los subordinados.
Sierra Díaz resaltó la influencia de Fidel Castro, artífice y fundador de la política exterior cubana, quien con su inteligencia y capacidad de previsión contribuyó a labrar el prestigio internacional de la Patria, publicó Granma.
El viceministro apuntó que en medio de un contexto nacional e internacional complejo como el actual, el reto que tiene este grupo es el de vencer las adversidades y tener fe en el triunfo.
En este sentido se refirió al deber de contribuir –desde sus respectivos marcos de actuación– con la implementación de los Lineamientos para la actualización del modelo económico y social cubano y con la defensa de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, entre otras prioridades.
En nombre de los nuevos embajadores que firmaron juramento, Josefina Vidal Ferreiro, subrayó el alto honor que representa esta misión y el compromiso y la responsabilidad con la continuidad de la tradición diplomática revolucionaria.
Los jefes de misión designados expresaron cuánto significaba para cada uno de ellos representar al país y al pueblo cubano en el ámbito internacional.
Saylín Sánchez comentó que es su primera designación como embajadora, y que esta oportunidad que se le está dando es una muestra de la confianza que tiene la diplomacia cubana en los jóvenes para desarrollar tareas de envergadura.
Por su parte, Elio Rodríguez refirió que Cuba puede contribuir a la integración latinoamericana por ser un país respetado en todos los continentes por su historia, solidaridad e internacionalismo, cuya voz es escuchada siempre.
En la ocasión se condecoró con la medalla conmemorativa 60 aniversario de las Fuerzas Armadas Revolucionariasa cinco funcionarios del Minrex, que asumieron la labor de apoyo y aseguramiento a los compañeros del Contingente Henry Reeve que participaron en la misión contra el Ébola en África Occidental.
Previamente, y como parte de la ceremonia, tuvo lugar también la colocación de una ofrenda floral, al Héroe Nacional José Martí, en la base al Monumento de la Plaza de la Revolución.
En el acto estuvieron presentes además, miembros del Buró Político y del Consejo de Ministros, dirigentes del Partido, representantes de la dirección del Minrex y familiares de los nuevos jefes de misiones diplomáticas designados.