NOTICIAS DE PORTADA

Faña presenta nuevos documentos contra ministro José Ramón Peralta

Spread the love

El dirigente del principal partido de oposición dijo que envio nueva notificación de las supuestas pruebas al presidente Medina.

Santo Domingo.  El Presidente del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Modern (PRM), Leonardo Faña, presentó este otros documentos como supuestas pruebas de que el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, siendo funcionario del Gobierno, obtuvo enormes beneficios en la subasta de ajo realizada por la Bolsa Agro empresarial de la República Dominicana (BARD), el 3 de mayo del 2016.

En rueda de prensa celebrada en el local nacional del PRM, Faña, en comunicación No. 2017-030, de fecha 26 de julio 2017 dirigida al Presidente de la República, Danilo Medina, confirma que la empresa Tenedora de Inversiones Pasa, SRL, (RNC-103155324), propiedad de Peralta y su familia, compró uno de los permisos de importación por 308,000 libras de ajo a RD$35.00/libra, pero al final el consumidor tuvo que pagarlo a más de 200.00 pesos la libra.

Para su verificación, El técnico agrario y dirigente del PRM entregó documentos que  avalan lo denunciado:

Autorización No. 000130 y Recibo de Ingreso No. 26058  de la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana, donde consta la asignación y pago, por la compra del permiso.

Documento de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo, donde certifica que José Ramón Peralta Fernández, Patria Altagracia Abreu de Peralta y José Ramón Peralta Abreu, son los accionistas de la empresa Tenedora de Inversiones Pasa, SRL.

Faña señaló, que, sin embargo, los productores de ajo de Constanza han sufrido embates y agresiones con las indebidas acciones del ministro presidencial procurando su definitiva liquidación.

Revela, que anteriormente se llegó a sembrar 14,000 tareas de ajo, con un rendimiento de 22 quintales por tarea; pero hoy en día, sólo se logró sembrar 1,500 tareas y la productividad bajó a 12 quintales por tarea; lo que indica, que la producción de ajo que antes era más de 300 mil quintales, ahora apenas se llegó a 18 mil quintales.

Lamentó, que esos 18 mil quintales que con tanto sacrificio lograron producir los agricultores del Valle de Constanza, lo hicieron contra viento y marea, ya que, según dijo, las autoridades agropecuarias oficiales obstaculizaron hasta las diligencias para adquirir la semilla desde China, de acuerdo con informaciones de la Asociación de Productores de Ajo de Constanza; por igual hubo escaso financiamiento, falta de asistencia técnica y al momento de comercializar la cosecha, les exigieron deshidratar el ajo para comprarlo.

Faña concluyó diciendo lo siguiente:  Estas acciones son una muestra de las intenciones de los funcionarios del gobierno, empeñados en destruir la producción nacional, para así sacar jugosos beneficios, haciendo escandalosas importaciones, en detrimento de los productores, consumidores, comerciantes y de la seguridad alimentaria del pueblo dominicano.

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *