Morales dice a Trump que cierre Guantánamo y no se entrometa en otros países

El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió hoy a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que cierre la prisión de Guantánamo, ubicada en territorio cubano, y deje de “entrometerse” en asuntos internos de otros países.
“En vez de entrometerse en asuntos internos de otros países, cierre el centro de detención y torturas de Guantánamo”, escribió Morales en su cuenta de Twitter, en alusión a las críticas y sanciones de la Casa Blanca al Gobierno de Nicolás Maduro.
En un acto posterior con indígenas y campesinos en el sureste de Bolivia, el gobernante boliviano volvió a hablar sobre la situación en Venezuela e indicó que “felizmente muy pocos Gobiernos” desconocieron la Asamblea Constituyente promovida por Maduro.
Aunque no mencionó sus nombres, Morales también pareció aludir a la detención de los opositores venezolanos Leopoldo López y Antonio Ledezma, que volvieron a ser encarcelados esta semana.
“Si se trata de liberar a los detenidos, ¿por qué el presidente Trump no expulsa a los delincuentes, a los genocidas que se escapan a Estados Unidos?”, afirmó el mandatario, que es aliado de Maduro.
“Si el presidente de EEUU quiere pedir liberación en cualquier país del mundo a los políticos delincuentes encarcelados, primero que demuestre y expulse a tantos delincuentes que se escapan a EEUU, no solamente de Bolivia sino de otros continentes”, agregó.
Países de la región como Brasil o Argentina, Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU han condenado la vuelta a la cárcel de los opositores que se debió a que supuestamente “planeaban fugarse”, según argumentó el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.
Esta preocupación de Gobiernos y líderes internacionales se suma al rechazo ya expresado por la elección de la Asamblea Constituyente, convocada por Maduro, que no fue consultada previamente a los venezolanos y en la que la oposición no participó, por considerarla “ilegal”.