MUNDO

Corte de Apelaciones de Perú rechaza anular prisión preventiva a expresidente Humala

Spread the love

Un tribunal de Perú rechazó el viernes un recurso presentado para revocar el arresto preventivo por 18 meses contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa, mientras un fiscal prepara cargos contra el matrimonio por lavado de activos.

Humala y su esposa Nadine Heredia son investigados por acusaciones de recibir dinero ilegal para las campañas presidenciales de Odebrecht en 2011 y del presidente venezolano Hugo Chávez en 2006. Los fiscales dicen que los fondos se usaron para enriquecimiento personal.

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional, liderada por el juez César Sahuanay, decidió por unanimidad que se mantenga la orden de prisión para ambos porque se trata de un “delito de lavado de activos agravado”. La pareja está en prisión preventiva desde el 13 de julio

La orden de prisión para el matrimonio fue dictada por el juez de Investigación Preparatoria Richard Concepción Carhuancho, por considerar que existe un “alto grado de probabilidad” de que eludan la justicia.

La pareja ha negado las acusaciones y afirma que su detención preventiva viola el debido proceso. Los abogados de Humala y Heredia no estuvieron disponibles de inmediato para dar comentarios sobre la decisión del tribunal.

Humala, un militar retirado que saltó a la fama en el 2000 al revelarse contra el exmandatario Alberto Fujimori, postuló sin éxito a la presidencia por primera vez en el 2006 con el respaldo político del fallecido Chávez.

En 2011, Humala abandonó su discurso de izquierda radical para abrazar las ideas progresistas del exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y ganó las elecciones tras derrotar a Keiko Fujimori, la hija del encarcelado exgobernante.

Ahora, los dos expresidentes, Humala y Fujimori, comparten una prisión policial al este de la ciudad de Lima.

El expresidente ejecutivo de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, dijo que la empresa entregó 3 millones de dólares a Humala por órdenes del Partido de los Trabajadores de Lula, que respaldó su campaña por razones ideológicas, según el fiscal Germán Juárez.

Odebrecht firmó en diciembre un acuerdo con fiscales estadounidenses en el que develó una extensa trama de sobornos para conseguir contratos en varios países de Latinoamérica.

Humala, que gobernó Perú entre 2011 y 2016, es el segundo expresidente peruano con orden de arresto por el caso Odebrecht. En enero, un juez pidió prisión para el exmandatario Alejandro Toledo, acusado de recibir millonarios sobornos de la constructora. Toledo ha negado las acusaciones.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *