Entidad internacional vaticina Punta Catalina perderá financiamiento europeo

La organización internacional BankTrack, que por más de 15 años ha desarrollado investigaciones y campañas ante entidades crediticias de todo el mundo para que respeten la transparencia y para que las inversiones no afecten al medio ambiente, vaticinó, en un extenso artículo de fondo, que Punta Catalina perderá definitivamente el financiamiento europeo.
En el artículo que está firmado por uno de los principales expertos de BankTrack, el economista escocés Greig Aitken, y publicado en la última edición del boletín de la organización, se asegura que la terminación del financiamiento europeo a Punta Catalina está en el orden del día de los distintos bancos involucrados en este préstamo y es cuestión de tiempo de que adopten esta decisión.
Bank Track señala que la intervención del representante del Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climatico, CNLCC, Enrique de León, junto a otras cuatro organizaciones ante las asambleas de accionistas del Deutsche Bank y de Société Genérále, logró que estos bancos reiteraran su política de cero tolerancia a la corrupción ante el escándalo de corrupción de Odebrecht en el proyecto de construcción de los plantas de carbón de Punta Catalina.
Según explica la organización, esta decisión de ambos bancos conllevó la suspensión del desembolso del préstamo para Punta Catalina hasta tanto recibieran los resultados de una investigación realizada por una firma de abogados contratada por estas entidades financiaras.
Adujo, sin embargo, que las propias autoridades dominicanas se han encargado de confirmar que Punta Catalina es una de las obras en la que Odebrecht pagó sobornos y aunque el Procurador de la República declarara que no hubo sobornos en el proceso de licitación, reconoce que Odebrecht pagó a dos legisladores para que se aprobaran en el Congreso Nacional el financiamiento del Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social del Brasil (BNDES) y el de los bancos europeos para este proyecto.
Opina que esta admisión de que hubo sobornos, nada menos que en la aprobación del financiamiento, no le deja a los bancos europeos otro camino que cancelar este crédito, especialmente después de la decisión adoptada por sus asambleas de accionistas de mayo pasado.
Manifiesta que después del descrédito en que cayó la comisión de notables designada por la Presidencia de la República para investigar a Punta Catalina por haber emitido un informe manifiestamente complaciente con la CDEEE y Odebrecht, y de la última marcha realizada el domingo 16 de julio, se ha producido en el país un repunte del repudio de la corrupción.
Indica que ahora la población indignada “exige la persecución criminal de Danilo Medina, presidente del país, por obstaculizar la justicia, por su participación en actos criminales cometidos en Punta Catalina y por haber recibido financiamiento de Odebrecht para campañas electorales”.
Bank Track en el artículo públicado, toma la experiencia de Punta Catalina para llamar a los bancos europeos, a descontinuar de forma definitiva su apoyo a proyectos contaminantes y corruptos en el mundo y en particular en República Dominicana.
“¿Cuánto tiempo le llevará ahora a los autoproclamados «bancos verdes» despertar a sus inversiones equivocadas y cortar sus lazos con este proyecto de carbón corrupto?” se pregunta la organización.
Se adjunta a esta nota, la traducción al castellano del artículo de Bank Track y el enlace de acceso al texto original en inglés .