ECONOMIA

Coronavirus provoca caída de las bolsas de Asia y Europa; hay pánico en los mercados de futuros

Spread the love

Las bolsas europeas abrieron con caídas mayores al 4% este viernes debido al impacto de la epidemia del coronavirus más allá de las fronteras chinas.

Tras los primeros minutos de la sesión, el índice DAX 30 de la bolsa de Frankfurt perdía más del 4 por ciento. Parecidos retrocesos registraban las plazas bursátiles de Madrid, París, Milán y Londres, la más afectada con 5% en rojo.

“Estamos en pleno pánico como modo de funcionamiento”, afirma Ipek Ozkardeskaya, analista de Swissquote Bank.

“La epidemia del coronavirus está golpeando a los mercados, y tendrá un impacto negativo mayor de lo esperado en las empresas y el crecimiento global”, agregó.

Japón tampoco detiene su caída

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída del 3,67 %, con el parqué tokiota contagiado por el fuerte descenso de Wall Street en su sesión más reciente y en medio de temores por el impacto económico del nuevo coronavirus.

Esa caída está aún lejos del descenso récord anotado en la sesión del 20 de octubre de 1987 (14,90 %). Con el retroceso de hoy, el Nikkei acumula ya cinco jornadas consecutivas acabando con resultado negativo.

Los futuros de Wall Street

La bolsa de Nueva York no tiene una perspectiva favorable para este viernes: todo apunta a que sufra su séptimo día de pérdidas, cada vez más pronunciadas a medida que el avance del coronavirus en Occidente complica las perspectivas de negocios para los próximos meses.

Los futuros del índice Dow Jones marcaban un rojo de más del dos por ciento, los del Nasdaq casi el 2,5% y el Russell 200 una cifra negativa de 3,5%. El petróleo tampoco tiene en vista un día de rebote, sino de aún más pérdida de valor, con otro 4 por ciento y una cotización de 45 dólares por barril en Texas.

Fuente: Reuters

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *