Sector pesquero dominicano enfrenta retos para su desarrollo

Para enfrentarlos necesita una gran inversión del estado y darle la importancia que el sector requiere.
El sector pesquero dominicano se enfrenta a retos importantes, diferenciables a nivel territorial, que requieren una mayor inversión con miras a la reconversión hacia la pesca de mayor tecnificación lo que permitirá una mayor cobertura de la demanda y consumo nacional.
Así lo recoge la más reciente entrega del Monitor de la Frontera, publicación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, dedicada al análisis sobre un aspecto particular de política pública en la zona fronteriza; lo cual permite orientar la focalización de intervenciones en el territorio, en atención a su condición relativa de menor desarrollo.
Puntualiza que anualmente, en la República Dominicana la actividad promedia 14,640 toneladas (FAO, 2016), con una contribución promedio al Producto Interno Bruto del 2.8% por captura y producción pesquera, del renglón agricultura, silvicultura y pesca.
A nivel nacional, la actividad pesquera se desarrolla en 17 provincias costeras y 205 puertos de desembarque utilizados para la pesca en sus distintas modalidades.
Señala que la forma de realizar la pesca en Montecristi y Pedernales se caracteriza por ser bastante rudimentaria en comparación con otras provincias.