Consultor Jurídico afirma: estructura de PN cumplió su misión histórica

Santo Domingo. – El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo ayer que la estructura de la Policía Nacional “parece haber cumplido su misión histórica”, y que “hay que renovarla”. En los tiempos que corren, esa institución se ha quedado desfasada.
Manifestó que el presidente del gobierno, además de tener eso como uno de sus compromisos en su Programa, cree que ha llegado el momento de emprender esa tarea. Valoró como positivo el equipo de ciudadanos escogidos para trabajar en la reforma policial “van a dar confianza a esa actividad”, que además contará con técnicos locales y extranjeros.
“Todo con el tiempo hay que reformarlo. Esa estructura que tiene la Policía parece ya haber cumplido su misión histórica, hay que renovarla. Lo vamos a renovar, hace años que se habla de eso”, puntualizó Peralta, al llegar al Senado, donde fue invitado para estudiar un proyecto de ley para facilitar los trámites administrativos.
El martes pasado el presidente Luis Abinader juramentó la comisión que estará encargada de hacer las recomendaciones oportunas para la “reforma eficaz” de la Policía Nacional.
La comisión designada por el poder ejecutivo la forman personalidades de distintas áreas y sectores sociales, que se enfocará en sugerir las características deseables en el perfil de los nuevos miembros de la Policía Nacional.
Así mismo como recomendar las reformas legales necesarias, promover los reglamentos pendientes de la institución y sugerir la actualización de protocolos necesarios “a fin de lograr una cultura policial basada en el servicio a la ciudadanía, la ética y protección de los derechos humanos. La comisión creada por decreto 211-21 del presidente Abinader, está integrada por Servio Tulio Castaños, Radhamés García, Juan Ramírez, Bautista López García, Rosalía Sosa, Pedro Brache, Celso Juan Marranzini, Ricardo Nieves, José Luis Mendoza y Osvaldo Santana. También monseñor Francisco Ozoria, Fidel Lorenzo, Mu-Kien Adriana Sang Ben, Héctor Guerrero Heredia, Carlos Manuel Estrella, Jorge Antonio López Hidalgo, Fausto Mejía, José Francisco Torres, Carolina Santana, Manuel María Mercedes y Elena Viyella.
Aunque se había hablado desde hace años de esa reforma necesaria, ningún gobierno se había atrevido a dar el primer paso. La muerte alevosa y ruin del matrimonio de Villa Altagracia, parece que creó el escenario adecuado para iniciar la transformación de una institución que esta podrida por dentro y en el que se han refugiado y refugian todo tipo de delincuentes. Su transformación es una tarea de todos.