NOTICIAS DE PORTADA SALUD

Salud Pública precisa licencias de siete días solo para casos leves de Covid-19

Spread the love

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, aclaró este lunes que la resolución que reduce el tiempo de licencia por COVID-19 a siete días es un protocolo para los pacientes asintomáticos o ambulatorios y que las autoridades sanitarias no objetan aquellas certificaciones médicas de mayor tiempo indicadas por los galenos.

El funcionario se expresó en esos términos ante las declaraciones de especialistas como la doctora Clevy Pérez, presidenta de la Sociedad Dominicana de Infectología, quien manifestó que es potestad de cada médico decidir el tiempo de licencia de cada paciente, según su cuadro clínico.

Rivera manifestó a Diario Libre que a un paciente que tenga un cuadro clínico que amerite más tiempo “el médico le va a dar su indicación y nosotros no podemos impedir eso”. Agregó que el Ministerio respeta el criterio de los galenos.

Señaló que las licencias no tendrían inconvenientes ante la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y la Tesorería de Seguridad Social (TSS). “Eso sigue igual”, añadió.

El médico habló, además, sobre los criterios tomados en cuenta para el desarrollo de la resolución.

Sostuvo que en el encuentro participaron el presidente de la República y el Colegio Médico Dominicano.

Indicó que se daban casos de licencias de 21 días. “Y, no nosotros, a nivel mundial pusieron un protocolo especial para ese tipo de pacientes (asintomáticos o leves) que tengan covid positivo, porque recuerde que, si a usted le da gripe, no tiene derecho a una licencia, porque ya se estableció que es un proceso viral. En ese caso, para evitar el contagio, se le dan siete días para evitar que contagien a más personas”, añadió.

Al ser preguntado sobre las medidas de control recomendadas por Salud Pública para aquellas personas que retornen a sus labores, puesto que no se exigirá la presentación de una prueba negativa, el funcionario reiteró la necesidad del uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

De igual forma, mantuvo la recomendación de que aquellas personas con comorbilidades o mayores de 60 años puedan optar por el teletrabajo, aunque aclaró que, en ese sentido, la resolución definitiva la realizará el Ministerio de Trabajo.

El funcionario instó a la población a continuar completando el esquema de vacunación contra el COVID-19, sobre todo con la administración de una tercera dosis y, en casos opcionales, la cuarta inoculación.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *