Muertes por COVID en EEUU alcanzan el millón

Las muertes por COVID-19 en Estados Unidos alcanzan el millón, anuncian los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La trágica cifra representa un ataque de la magnitud de los del 11 de septiembre cada día por 336 días.
Equivale aproximadamente a la suma de todas las muertes sufridas por el país en la Guerra Civil y en la Segunda Guerra Mundial, o al exterminio completo de las poblaciones de Boston y Pittsburgh.
Entre los dolientes, hay quienes juran que jamás podrán volver a la normalidad. Escuchan mensajes dejados por sus seres queridos en las grabadoras de sus teléfonos, contemplan sus videos. Cuando alguien les dice que está harto de la pandemia, los miran con rencor y silencio.
“Normalidad. Cómo odio esa palabra. Los que perdimos a alguien jamás volveremos a la normalidad”, comenta Julie Wallace, una residente de Elyria, Ohio, de 55 años de edad, quien perdió a su marido al COVID-19 en el 2020.
Tres de cada cuatro fallecidos eran personas de 65 años o más. Murieron más hombres que mujeres. Las personas de raza blanca constituyeron la mayoría de las muertes en general.
Pero los negros, los hispanos y los indígenas norteamericanos han tenido aproximadamente el doble de probabilidades de morir a causa del COVID-19 que los blancos.
La mayoría de las muertes se produjeron en zonas urbanas, pero los lugares rurales -donde la oposición a las mascarillas y las vacunas suele ser elevada- pagaron a veces un alto precio.
El número de muertes en menos de dos años y medio de brote se basa en los datos de los certificados de defunción recopilados por el Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Pero se cree que el número real de vidas perdidas por el COVID-19, ya sea directa o indirectamente, como resultado de la interrupción del sistema de atención sanitaria en el país más rico del mundo, es mucho mayor.