EDUCACIÓN Y CULTURA GOBIERNO

Santos Badía destaca los aportes del gobierno y ejecutorias del INFOTEP en los últimos dos años

Spread the love

Al reaccionar a la alocución del presidente Luis Abinader para explicar sus ejecutorias al frente del Estado, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, destacó que “el primer mandatario ha demostrado con datos el buen manejo económico que ha tenido el gobierno en estos dos años de gestión”.

Sobre la realización de obras, destacó que el presidente evidenció la eficiencia en el gasto público de su gobierno, como se demuestra en el caso que expuso sobre construcción de tres cetros de la UASD, en los que se gastó los mismo que en el parqueo que construyó otro gobierno en la sede de esa universidad, en Santo Domingo.

Este adecuado manejo de los recursos públicos también se manifiesta en la realización de otras obras públicas como son las circunvalaciones en nueve ciudades del país, la construcción de la segunda línea del metro y otras obras importantes.

En ese sentido detalló que durante el período 2020-2022, la institución rectora del Sistema de Formación Técnico Profesional impartió 56,218 acciones formativas o cursos, que impactaron sobre un millón 59 mil 726 participantes.

Explicó que en ese período fueron atendidas 5 mil 841 empresas con capacitación y asesoría y recibieron servicios 146 mil 956 gerentes de mandos medios y más de 371 mil trabajadores.

Asimismo, unas 123 empresas nuevas fueron vinculadas al Programa de Formación Dual. Egresaron de esta modalidad 480 jóvenes aprendices.

Agregó que a lo anterior se suma el plan de expansión, a través del cual se han incorporado dos nuevas Direcciones Regionales, una en el Cibao Sur y otra en Santo Domingo Este.  También el Centro Tecnológico Josefa Brea y 12 Centros Tecnológicos Comunitarios, que están avanzados en su estructura.

El Plan Estratégico 2024 INFOTEP 4.0 tiene como propósito modernizar e innovar en la atención a la demanda de servicios de formación técnico profesional, incluidos los servicios empresariales, con atención especial a las micro y pequeña empresa.

El director del INFOTEP explica que en ese plan se señalan los grandes retos que tiene por delante el INFOTEP, como las transformaciones que se requieren para llevar la institución a un nivel de desarrollo superior.

En el primer semestre de 2021, el INFOTEP realizó la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional, con el propósito de identificar las principales tendencias de la demanda de capacitación para el trabajo del futuro.

La Consulta nacional constituyó un mecanismo de participación y búsqueda de consenso entre los sectores empresarial, académico, laboral, gubernamental, y religioso. También entre líderes políticos y comunitarios y representantes de organismos internacionales.

Entre septiembre de 2020 y febrero de 2021 fue presentado el Plan de Alineamiento de la Formación Técnico Profesional Presencial y Semipresencial, en respuesta al nuevo contexto global afectado por la pandemia del Covid 19.

En este contexto se fortaleció la formación virtual con la introducción de diseñadores de contenidos virtuales, montadores de cursos virtuales, soporte tecnológico, tutores virtuales y acompañantes psicoemocionales.

Las acciones formativas que incluyó esta fase de relanzamiento de la formación técnico profesional impactaron a los sectores del comercio, servicio e industrial. El plan incluyó ocupaciones como informática, artes gráficas, servicios de salud, seguridad industrial, farmacología, contabilidad, venta, almacén, idioma y formación metodológica, entre otras.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *