Bloque de Diputados del PLD rechaza aprobación de Proyecto de Ley de Fideicomisos

El Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana descalificó este martes la forma en que los congresistas del PRM aprobaron el proyecto de Fideicomiso Público en primera lectura en la sesión de este martes.
En rueda de prensa luego que el Pleno aprobara en primera lectura el proyecto de ley sobre Fideicomiso Público, convocó a la representación de los medios de comunicación a Rueda de Prensa en donde dio a conocer la postura de la bancada morada.
Juan Julio Campos, vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo la aclaración que su Partido no se opone al proyecto de Fideicomiso, sino a la forma en que se ha aprobado.
Hizo saber a la opinión pública que el proyecto aprobado en primera lectura es una Ley Orgánica y como tal; como se describe en los artículos 128, Numeral 2, Literal D de la Constitución de la República y en el artículo 112, en su aprobación debe intervenir una mayoría calificada como lo establece nuestra Constitución», sostuvo.
Advirtió que el PLD está consultando con sus abogados la forma en que van a responder a la aprobación inconstitucional de la Ley de Fideicomiso público, explicó Juan Julio Campos.
Informó que en la Cámara de Diputados hay asesores y cualquier persona que la integra no puede alegar desconocimiento de la misma y saber si es orgánica o no.
De su lado el diputado Radhamés Camacho, declaró que esta es una ley que debe volver de nuevo a Comisión, como lo planteó en el hemiciclo, para que se celebren vistas públicas porque es una ley que compromete el presente y el futuro de la República Dominicana.
Dijo que el interés del partido es favorecer a los dominicanos y dominicanas y que se haga a la luz de los criterios de la Carta Magna. Aquí deben ser escuchados los abogados, los ciudadanos, todos.
El diputado Luís Henríquez, de la Provincia Santo Domingo Este, expresó estuvieron salvando, como partido, varios puntos que han sido conquistas de los dominicanos.
Comentó que el PRM no hace caso y con su mayoría ha aprobado al vapor este proyecto de Ley que fue aprobado también por otros partidos políticos.