ANALISIS

Las armas del amor

Spread the love

Por Clemente Terrero

El tema que vamos a tratar en este articulo a propósito del 14 de febrero, es complejo y muy controversia ya que se refiere a algo inmaterial, que no se puede medir ni controlar por medios físicos, nos referimos al amor.

El amor ha sido un determinante importante de la existencia humana, de su cohesión, de sus anhelos y sus aspiraciones. Por amor se mantienen las ganas de vivir y de luchar. Sin lugar a dudas es el mas grande sentimiento que existe en la faz de la tierra.

Muchos seres han luchado hasta más no poder por amor, han sido exitosos por amor, han fracasado por amor, han sido felices por amor, han sufrido por amor, han vivido y han muerto por amor.

El amor es complejo de entender, no existe una idea acabada sobre este concepto, y cuando se le pide a alguien que explique el motivo que lo llevo a entregarlo todo o ha sacrificarse por alguien, muchas veces no sabe que contestar, su expresión puede ser vaga, imprecisa e incoherente, a veces solo puede decir lo hice por amor.

Pero bueno, hay que entender que el amor nació, se desarrolló y se encuentra entre nosotros para bien o para mal. Es el motor de la vida, que mueve la naturaleza, la sociedad, las relaciones personales y las colectivas.

El amor es energía de la vida del universo, que mantiene de pie a los seres que viven con la esperanza de tener un día un mundo mejor, alguien que lo ame, que lo mime, que lo comprenda, que lo proteja, que le de calor, que le hable cariñosamente.

Pero en este mundo de contradicciones, de intereses y de competencias, en muchas ocasiones el amor corre peligro y puede flaquear, y es necesario conocer como luchar si se quiere conservar hasta el final, haciendo uso de herramientas apropiadas en esta materia.

Muchas veces se emplean recursos o medios que no son efectivas y certeras como el orgullo, la arrogancia, la prepotencia, la agresividad, la violencia, los pleitos, el enojo, la euforia y el egoísmo, exigiendo de mala manera lo que se quiere tener.

Desde mi punto de vista creo que ese tipo de armas son un fracaso en el amor porque no tiene nada que ver éste, desencadenando un efecto contrario a lo que se quiere lograr, que con el tiempo lo va destruyendo todo.

 Entendemos que los reclamos son cosas propias del derecho que tiene la gente, que puede ser justo, pero es una cosa muy diferente, por tanto, creo que como recurso puede ser muy útil en otros procesos de la vida, más no como arma de que debe usarse en el amor.

Lo primero es entender que, el amor es abstracto, por tanto, los medios que se deben emplear en esa lucha tienen que corresponder a esa dimensión, propia de los sentimientos.

Un arma importante por ejemplo es no atacar, no maltratar, no herir a quien se ama, ni en los hechos ni con palabras, usar expresiones dulces, buen trato, sonreír, comprender, apoyar en cada dificultad, estar presente en las buenas y en las malas, apoyarla en sus necesidades.

No se debe pelear nunca jamás, el pleito es nocivo, es un error que produce repulsión y rechazo. Es importante no ser grosero, todo lo contrario, ser amable, cariño, comprensivo, dulce, prudente, mantener buena comunicación, no gritar, hablar pausado, en tono bajo, con cariño.

El amor es neutro en sí mismo, pero puede generar sentimientos negativos que podrían destruirte, como tristeza, rencor, odio y repulsión. También puede desencadenar sentimientos positivos como alegría, felicidad, atracción, compresión, compasión y pasión.

El amor es incondicional, es entrega sin exigencia, es sacrificio, es libertad, es sufrimiento, es dolor, es alegría, es paz, es entrega a cambio de nada. El amor es sincero, el que ama lo da todo por amor.

En el amor no hay derecho, no hay intereses, no hay condiciones, amor es amar sin pretensión, sin exigencias, sin imposición. Cualquier cosa que alguien entienda que tiene exigir en una relación esta fuera de contexto y de esta dimensión.

El amor es único e insustituible, es solo amor y nada más.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *